Programa Vaso De Leche

El Programa del Vaso de Leche (PVL), es un programa social creado mediante la Ley Nº 24059 y complementada con la Ley Nº 27470, a fin de ofrecer una ración diaria de alimentos a una población considerada vulnerable, con el propósito de ayudarla a superar la inseguridad alimentaria en la que se encuentra. Las acciones de este programa, realizadas con la fuerte participación de la comunidad, tienen como fin último elevar su nivel nutricional y así contribuir a mejorar la calidad de vida de este colectivo que, por su precaria situación económica, no estaría en condiciones de atender sus necesidades elementales.

Requisitos Para Ser Beneficiarios Del Programa Vaso De Leche

Los beneficiarios del Programa del Vaso de Leche son los niños de 0 a 6 años, las madres Gestantes y en período de Lactancia, priorizando entre ellos la atención a quienes presenten un estado de desnutrición o se encuentren afectados por Tuberculosis.

Asimismo en la medida en que se cumpla con la atención a la población antes mencionada, se mantendrá la atención a los niños de 7 a 13 años, ancianos y afectados por la Tuberculosis esidir en el sector donde está conformado el comité del PVL.

Estar en riesgo de desnutrición o carecer de ingresos económicos, de acuerdo la Evaluación de la Ficha Socio económica. Los menores de 06 meses no serán incluidos como beneficiarios del Programa Vaso de Leche, siendo considerada la madre Lactante.

Asistir a las reuniones que convoca la Junta Directiva de su comité. Cumplir con lo establecido en las Directivas Generales para la ejecución del Programa Vaso de Leche de la MUNICIPALIDAD DE HUAROCHIRÍ.

Administración Y Distribución

Este programa es administrado por los Municipios que son los que encargan de ejecutar las labores financieras, logísticas y operativas que demanda en programa.

Administración: conformado por mujeres integrantes de organizaciones sociales que después de una elección es reconocida por la Municipalidad por un periodo de 2 años.